Catálogo
Contacto
GUATEMALA
Informática
>
Aplicación de técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. UF1843.
Aplicación de técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente. UF1843.
Beatriz Coronado García
ISBN: 9788419189882
Editorial: Tutor Formación
Páginas: 76
Género: Informática
IBIC: Diseño de interfaces de usuario y usabilidad
Año: Sep-2024
Cantidad
Precio
Q340.00
descuentos no aplicados
Comprar este libro
<p><span style="color:rgb(0,0,255);">Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final </span><span style="color:rgb(0,0,0);">en el email tutor@tutorformacion.es</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Capacidades que se adquieren con este Manual:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Aplicar técnicas de usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de interfaces de usuario:</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Distinguir y explicar pautas de accesibilidad al contenido en los documentos elaborados para permitir una mejor navegación y comprensión de los usuarios.</span><br><span style="color:rgb(0,0,0);">- Distinguir y explicar pautas de usabilidad al contenido en los documentos elaborados para permitir una mejor calidad, efectividad y satisfacción de los usuarios.</span><br><br><span style="color:rgb(0,0,0);">Índice:</span><br><br>Introducción 5<br>Accesibilidad web 7<br>1. Definición de accesibilidad web. 8<br>2. Ventajas y dificultades en la implantación de la accesibilidad web. 9<br>3. Normativa y estándares sobre accesibilidad web. 11<br>3.1. Organismos regulatorios de la accesibilidad web. 14<br>3.2. Comparativa de normas y estándares. 15<br>4. Guías para el cumplimiento de normativas y estándares. 18<br>4.1. Descripción de las pautas principales (imágenes, enlaces, vídeo, etc.). 18<br>4.2. Pautas para una navegación accesible. 20<br>5. Descripción del proceso de la conformidad en accesibilidad web. 24<br>6. Tecnologías donde la accesibilidad es aplicable. 26<br>6.1. (X)HTML. 26<br>6.2. CSS. 27<br>6.3. Javascript. 28<br>6.4. Flash 29<br>6.5. PDF. 29<br>6.6. XML/XSL. 30<br>6.7. Reproducción multimedia. 30<br>6.8. Otras tecnologías. 30<br>7. Herramientas para la validación de la accesibilidad. 31<br>7.1. Basadas en navegador. 31<br>7.2. Mediante aplicaciones de escritorio. 33<br>7.3. Mediante servicios web externos. 34<br>8. Evaluación y documentación de las pruebas de accesibilidad. 36<br>9. Archivo y mantenimiento de los productos generados como consecuencia de la realización de las evaluaciones de accesibilidad mediante la utilización de sistemas de control de versiones. 37<br>10. Evolución de la accesibilidad. Nuevas tendencias. 38<br>11. Prueba de autoevaluación. 40<br>Usabilidad web 41<br>1. Definición de usabilidad. 42<br>2. Importancia del diseño web centrado en el usuario. 43<br>3. Diferencias entre accesibilidad y usabilidad. 44<br>4. Ventajas y problemas en la combinación de accesibilidad y usabilidad. 45<br>5. Ventajas y dificultades en la implantación de sitios web usables. 47<br>6. Métodos de usabilidad. 50<br>7. Análisis de requerimientos de usuario. 53<br>8. Principios del diseño conceptual. Creación de prototipos orientados al usuario. 56<br>9. Pautas para la creación de sitios web usables. 59<br>10. Evaluación y documentación de las pruebas de usabilidad. 61<br>11. Archivo y mantenimiento de los productos generados como consecuencia de la realización de las pruebas de usabilidad mediante la utilización de sistemas de control de versiones. 62<br>12. Prueba de autoevaluación. 63<br>Diseño adaptativo 64<br>1. Definición de diseño adaptativo. 65<br>2. Importancia del diseño web adaptable a los distintos tamaño y disposiciones de los dispositivos. 66<br>3. Alternativas de interacción con dispositivos táctiles y aplicación de las mismas a los diseños de interfaces. 67<br>4. Técnicas para la adaptación de las interfaces a los diferentes tamaños y disposiciones de los distintos tipos de dispositivo. 68<br>5. Prueba de autoevaluación. 69<br>Resumen 70<br>Prueba de evaluación final 71</p><p> </p>
Descripción
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es Aplicar técnicas de usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de interfaces de usuario: - Distinguir y explicar pautas de accesibilidad al contenido en los documentos elaborados para permitir una mejor navegación y comprensión de los usuarios. - Distinguir y explicar pautas de usabilidad al contenido en los documentos para permitir mejor calidad, efectividad y satisfacción de los usuarios
MISMO GENERO
Tratamiento básico de datos y hojas de cálculo. UF0511.
Miguel Ángel Ladrón de Guevara
Q560.00
Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/Intranet y correo electrónico. UF0319.
Miguel Ángel Ladrón de Guevara
Q460.00
OTROS TITULOS DE LA EDITORIAL
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. UF0125.
Miguel Ángel Ladrón de Guevara
Q460.00
Preparación de pedidos. MF1326.
Carmen Arenal Laza
Q460.00
Seguridad y prevención de riesgos en el almacén. UF0928.
Carmen Arenal Laza
Q360.00
Escaparatismo comercial. MF0504.
Carmen Arenal Laza
Q540.00
Calidad y servicios de proximidad en el pequeño comercio. UF2382.
Carmen Arenal Laza
Q380.00
Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. UF2383.
Carmen Arenal Laza
Q540.00