Catálogo
Contacto
GUATEMALA
Ensayo
>
La rebelión de los sureños
La rebelión de los sureños
Faneque Hernández
ISBN: 9788416754779
Editorial: CAM P.D.S.
Páginas: 120
Género: Ensayo
IBIC: LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS
Año: Mar-2019
Cantidad
Precio
Q120.00
descuentos no aplicados
Comprar este libro
«La rebelión de los sureños» es un poema épico que conmemora los hechos gloriosos del motín que se inicia en la villa de Agüimes el 30 de noviembre de 1718 y que durante algunos meses enfrentará a los vecinos del Señorío episcopal (que comprende los actuales municipios de Agüimes e Ingenio) contra el poderoso sargento mayor don Francisco Amoreto, suegro y padre de los que serán posteriormente los primeros condes de la Vega Grande de Guadalupe. Los vecinos se alzan en armas contra la justicia y gobierno de la isla, con el respaldo del obispo, Cabildo eclesiástico y algún que otro regidor, para recuperar el uso comunal de las tierras realengas de Sardina y Los Llanos del Polvo (tierras que se corresponden con la zona de costa del actual municipio de Santa Lucía), de las que se había apropiado Amoreto a través de un remate en pública almoneda que no tuvo en cuenta los derechos legítimos del campesinado de la comarca, que venía explotando esos terrenos desde la centuria anterior. El poema está precedido de una extensa y actualizada contextualización histórica a cargo del catedrático de Historia Moderna de la ULPGC don Vicente J. Suárez Grimón titulada «Hace trescientos años...».
Descripción
«La rebelión de los sureños» es un poema épico que conmemora los hechos gloriosos del motín que se inicia en la villa de Agüimes el 30 de noviembre de 1718 y que durante algunos meses enfrentará a los vecinos del Señorío episcopal (que comprende los actuales municipios de Agüimes e Ingenio) contra el poderoso sargento mayor don Francisco Amoreto, suegro y padre de los que serán posteriormente los primeros condes de la Vega Grande de Guadalupe. Los vecinos se alzan en armas contra la justicia y gobierno de la isla, con el respaldo del obispo, Cabildo eclesiástico y algún que otro regidor, para recuperar el uso comunal de las tierras realengas de Sardina y Los Llanos del Polvo (tierras que se corresponden con la zona de costa del actual municipio de Santa Lucía), de las que se había apropiado Amoreto a través de un remate en pública almoneda que no tuvo en cuenta los derechos legítimos del campesinado de la comarca, que venía explotando esos terrenos desde la centuria anterior. El poema está precedido de una extensa y actualizada contextualización histórica a cargo del catedrático de Historia Moderna de la ULPGC don Vicente J. Suárez Grimón titulada «Hace trescientos años...».
MISMO GENERO
Carmiña encuadernada
Cremades,Raúl
Q211.10
Descubre y colorea Tejeda
Q70.00
OTROS TITULOS DE LA EDITORIAL
Traigo vientos en los ojos
Juan Jiménez
Q150.00
Descubre y colorea Mogán
Q70.00
Nunca me pasará / Never Ever
Jorge Alonso
Q120.00
Naves en el cielo
Luis Junco
Q150.00
Cautivos
Jorge Alonso
Q120.00
Descubre y colorea Valleseco
Q70.00